Como las peleas de animales no están consideradas como un delito, Morena propuso que quien organice o participe en una de estas reciba de dos a cuatro años en el tambo.
La propuesta la presentó Nazario Norberto Sánchez, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas local, pa que se le aplique una reforma al Artículo 350 del Código Penal.
Eso para que además de meter un par de años a la prisión a quien ande de argüendero con peleas clandestinas, también reciba una multa de más de 34 mil pesos.
“Esta práctica es inaceptable, sobre todo porque la Ley de Cultura Cívica la cataloga como infracción, cuyo castigo sólo es con multa máxima de dos mil 600 pesos o arresto de 25 a 36 horas, así como trabajo comunitario de 12 a 18 horas”, lamentó el morenista.
Agregó que, según la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) capitalina, el año pasado hubo más de tres mil denuncias por maltrato animal.
Las alcaldías que más organizan peleas de animales son Iztapalapa, con 194; Gustavo A. Madero, 151; y Tlalpan, con 107.
Es claro que una sanción económica no es suficiente para reparar el daño que estas conductas generan en los animales. Sin embargo, es necesario seguir avanzando en la salvaguarda y protección a los mismos, por lo que es justo que quienes afectan la integridad de los animales sean sancionados en materia penal.
Eso sí, también señaló que para que leyes como estas puedan transformar la capital deben “proporcionar a las autoridades los elementos para su debida aplicación”.
La iniciativa se le pasó a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen.